Este montaje surge a raíz de un taller de teatro para una comunidad de personas ciegas y débiles visuales, en dicho taller /montaje se abordó el tema de la ceguera visual desde los testimoniales brindados por usuarios del centro CRECIDEVI, conformando un grupo de actores ciegos y normo visuales. El tema de la puesta en escena se centra en la relación verbal y auditiva que se crea entre un hombre ciego y un joven músico, ambos frustrados por los avatares de la vida que les tocó vivir, pero entendiendo que en el sonido, en la vibración y reverberación de las palabras, se pueden crear un vínculos, que los acerquen a una comunicación honesta y que los conduzca a un posible consuelo.